miércoles, 25 de enero de 2023

EMPEZAMOS EL AÑO... ¡DE FIESTA!


... Y asentando nuestras tradiciones. En la tarde del martes daba comienzo la doble Novena en honor a Nuestra Señora de la Candelaria, fiesta con la que rememoramos la Presentación de Jesús en el templo, y al glorioso mártir San Blas, al que tenemos gran devoción en nuestra Parroquia, y en nuestra comarca. 


Una Novena que se prolongará hasta el próximo 1 de febrero. 

Y unas fechas en las que tenemos un recuerdo especial a Albino Agís, persona muy implicada en esta celebración, y que partía hace unos días hacia la Casa del Padre



lunes, 8 de agosto de 2022

... ¡EN VOS CONFÍO!


Fieles a la tradición, como cada primer domingo de agosto, nuestra parroquia ha celebrado la fiesta en honor al Sagrado Corazón de Jesús. Con Misa Solemne y procesión.

Y con un "ápgape fraterno". Recuperando poco a poco las actividades paralizadas por una pandemia que deseamos dejar en el recuerdo.











jueves, 14 de abril de 2022

JUEVES SANTO



Entramos en los días grandes de las celebraciones pascuales. 
Celebramos la Cena del Señor, esa fiesta en la que Jesús instituyó los sacramentos del sacerdocio y la eucaristía, esa fiesta en la que Jesús nos enseñó la importancia de echarnos a los pies, en actitud de servicio. Un gesto que hemos repetido en la celebración de hoy.















domingo, 10 de abril de 2022

DOMINGO DE RAMOS


Tras dos años condicionados por las limitaciones establecidas, hemos vuelto a celebrar el Domingo de Ramos, la entrada de Jesús en Jerusalén para culminar su obra redentora.

Damos comienzo a la Semana Santa, en la que reviviremos la Última Cena, la institución de la Eucaristía, la Pasión y Muerte de Jesús por nuestros pecados, y la Fiesta de la Resurrección, que nos abre las puertas de la vida eterna.










viernes, 1 de abril de 2022

AYUDAMOS A UCRANIA


Tras el inicio de la invasión de Ucrania en la madrugada del 24 de febrero, Cáritas se ha puesto manos a la obra para atender una situación de emergencia cuyo límite trasciende las fronteras de diferentes países en la zona. Una zona en la que se trabaja con la experiencia previa del 2014 desde la que se dispone de equipos formados en ayuda de emergencia.


Así, con una coordinación a través de Cáritas Internacional, España se ha sumado a la respuesta ante una demanda de ayuda que incluye tanto a Ucrania como a los países limítrofes de Rumanía, Polonia, Moldavia, Bulgaria o Eslovaquia, al ser los primeros lugares de huida de una población que abandona el país. 


En primera línea, desde Ucrania, se ofrecen diferentes servicios que incluyen puntos de información actualizada, reparto de comida caliente, agua y kits de higiene básica, servicio de lavandería comunitaria, transporte seguro, refugio para personas que no tengan otra opción y programas de apoyo específicos a personas vulnerables (mayores, personas con discapacidad, niños, etc).


Desde los países limítrofes se redoblan esfuerzos para realizar una primera acogida a los refugiados que incluye alojamiento, comida o atención psicosocial; mientras se trabaja en la formación de voluntarios que atiendan a la situación de emergencia, protocolos de protección y salvaguarda, o códigos de conducta.


Desde nuestra tierra, y en coordinación con Cáritas España, la colaboración se realiza fundamentalmente mediante la aportación económica, fundamentalmente por tres razones: Por motivos logísticos, es más rápido el envío de dinero que el de materiales; es más fácil que en cada país se disponga de los recursos económicos para atención de sus prioridades, y se fomenta el producto local en las zonas que se encuentran en primera línea de conflicto y atención.


Además, nuestra Iglesia Diocesana, a través de Cáritas, trabaja para la acogida de 56 miembros de familias ucranianas, entre los que se incluyen niños, a través del Centro de Peregrinaciones del Monte do Gozo, asumiendo un gasto que ronda los 120.000 €.


Por eso, en la Eucaristía de este domingo 3 de abril, la colecta va para ayudar a Ucrania a través de Cáritas. Cada aportación económica recibida supone un granito de arena para ayudar a paliar los efectos de una crisis humanitaria que ha obligado al asilo de más de cuatro millones y medio de personas que escapan de la guerra de Ucrania.



jueves, 31 de marzo de 2022

APOSTAMOS POR CADA PERSONA


"Dar solamente aquello que te sobra nunca fue compartir, sino dar limosna...

Con estas palabras de Alejandro Sanz se podría resumir un sentimiento que quizás nos ayuda a limpiar nuestra conciencia ante el hermano que necesita ayuda. 

Pero Cáritas va mucho más allá. Así nos lo ha recordado Jorge Piñeiro, del Equipo de Animación Comunitaria de Cáritas Diocesana de Santiago de Compostela en la primera de las sesiones formativas, desarrollada en la tarde del miércoles 30 de marzo, con la presencia en pleno del recién creado Equipo de Cáritas Parroquial. 

Porque Cáritas nos ayuda a ser sensibles ante los problemas de nuestra sociedad, que afectan a cada persona


Dicen que ojos que no ven...  Por eso aprendemos a identificar problemas. La pobreza no es únicamente económica. Situaciones de enfermedad, soledad, desamparo... o cualquier otra situación derivada de la injusticia social deben ser objeto de nuestra actuación, apostando por la promoción de cada persona. Dios nos ha hecho hermanos. E iguales en dignidad y derechos. 

Actuamos desde la Misericordia, con mayúsculas. Esa Misericordia que nos ha regalado nuestro Padre, y que nos hace sensibles a los problemas de nuestros hermanos, provocando en nosotros una reacción, un compromiso. Y ese compromiso se traduce en una respuesta, que debe atajar, en la medida de lo posible, las causas del problema. Porque desde Cáritas apostamos por cada persona. 


El próximo miércoles 6 de abril continuaremos con unas charlas que, sin duda, nos ayudarán a crecer como personas, a afrontar la realidad que nos rodea, y a dar una respuesta ante las injusticias que tenemos más cerca. 

Y tú... ¿Quieres trabajar con nosotros?